Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA

Imagen
REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA (1899-1919) SE LE CONOCE COMO EL SEGUNDO CIVILISMO PORQUE EL GOBIERNO ES EJERCIDO DIRECTAMENTE POR REPRESENTANTES DE LA CLASE DOMINANTE (LA OLIGARQUÍA) A TRAVÉS DEL PARTIDO CIVIL. CARACTERÍSTICAS Estaba supeditada al capital inglés (recibía respaldo). Tenía como brazo político al partido civil que controlaba los poderes: ejecutivo, legislativo, judicial y la educación peruana. Se produce la marginación de la vida social y político de las grandes mayorías nacionales. Acentuación del racismo, con el consiguiente desprecio y hasta execración del indígena y en parte contra mestizos. Surgen fuertes luchas populares por la conquista de los derechos de los trabajadores. los primeros momentos del movimiento obrero tuvieron una tendencia político anarquista .  HECHOS Y OBRAS IMPORTANTES   GOBIERNO DE EDUARDO LÓPEZ DE ROMAÑA (1899-1903) Se consolidó el auge azucarero y algodonero. Se instaló en el Perú la Cerro de Pasco Mi

ESTADOS UNIDOS Y EL CONTROL DE LA ECONOMÍA NACIONAL

Imagen
ESTADOS UNIDOS Y EL CONTROL DE LA ECONOMÍA NACIONAL Estados Unidos es el país más rico, poderoso e influyente de la Tierra. Su PBI nominal, estimado en más de 17.2 billones de dólares en marzo del 2014​, representa aproximadamente una cuarta parte del PIB nominal mundial.​ En conjunto, la Unión Europea tendría un PIB mayor, pero no está considerada una única nación. El PBI en paridad de poder adquisitivo estadounidense representa una quinta parte del PIB PPA mundial.​ A su vez, Estados Unidos mantiene un alto nivel de producción y un PIB percápita (PPP) de unos 53 042 dólares, el séptimo más alto del mundo, lo que hace en estos términos a Estados Unidos, una de las naciones más ricas del mundo. Es también el mayor productor industrial del mundo,y el país comercial más grande del mundo, teniendo como principales socios comerciales a China, Canadá México La economía de Estados Unidos hace de su moneda, el dólar estadounidense, y el idioma, el inglés, los medios de comunicación y

SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Imagen
La  Segunda Revolución Industrial , se inició a mediados del siglo XIX (c. 1850 - 1970), fue una segunda fase de la  Revolución Industrial , implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero.  la Segunda Revolución Industrial fue un fortalecimiento y perfeccionamiento de las tecnologías de la Primera Revolución Industrial . Este período también marca el advenimiento de Alemania y de los Estados Unidos como potencias industriales, junto a Francia y al Reino Unido. Durante la Segunda Revolución Industrial, las poblaciones urbana superaron a las del campo, haciendo más importante a las metrópolis. En los Estados Unidos la segunda revolución industrial esta asociada con electrificación de Nikola Tesla, Thomas Alva Edison y George Westinghouse y la gestión científica aplicada por Frederick Winslow Taylor. Causas A) La acumulación , de grandes sumas de dinero en manos de los colonizadores, como consecuencia del despojo d

RECONSTRUCCIÓN NACIONAL

Imagen
RECONSTRUCCIÓN NACIONAL (1884-1899) La Reconstrucción Nacional fue un período posterior a la Guerra del Pacífico, caracterizada por la Reconstrucción de nuestro país después de la destrucción producida por la guerra del guano y el salitre. Período donde se da el predominio y gobierno de los militares (segundo militarismo). HECHOS Y OBRAS IMPORTANTES MIGLEL IGLESIAS (1884-1885) Firma el TRATADO DE PAZ con Chile. Reconstrucción y reapertura de  la Biblioteca Nacional bajo la dirección de Ricardo Palma. Reapertura de la Universidad Mayor de San Marcos. Se produjo el acto heroístico de Daniel Alcides Carrión. Se desató la Guerra Civil peruana de 1884-1885 entre las tropas del gobierno Iglesiano y los Revolucionarios del general Andrés A. Cáceres quienes obtuvieron la victoria. ANDRÉS  AVELINO CÁCERES (1886-1890) PRIMER GOBIERNO Se firmo el tratado Grace, cuyo objetivo fue negociar la deuda externa anterior a la guerra c