Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

LA GLOBALIZACIÓN Y EL NEOLIBERALISMO

PROBLEMA: EL MAQUINISMO CAUSA:  LA AMBICIÓN DE QUERER OBTENER MAYOR ECONOMÍA . INTRODUCCIÓN MASIVA DE MAQUINARIA. CRECIMIENTO EXCESIVO DEL AVANCE TECNOLOGÍA. CONSECUENCIA: PRODUCIR MAS EN MENOR TIEMPO Y ABUNDANTE MERCANCÍA EL REMPLAZO DEL HOMBRE POR LAS MÁQUINAS. USO INDISCRIMINADO DE BIENES, SERVICIOS Y RECURSOS NATURALES. PROPUESTAS: OBTENER SOLO RECURSOS O UNA ECONOMÍA EN LA QUE SEA SUFICIENTE PARA SATISFACER LAS NECESIDADES. PROPONGO QUE TANTO EL HOMBRE COMO LAS MÁQUINAS TENGAN ACCESO A LABORES, PERO CONSIDERANDO COMO PRINCIPAL MOTOR AL HOMBRE QUE ES QUIEN CONDUCE Y GUÍA PARA UN MANEJO ADECUADO. PROPONGO QUE EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS SE LES DEA UN USO ADECUADO Y MODERADO REFERENCIAS: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n9/m16.html http://www.uca.edu.sv/publica/eca/600art1.html

CARACTERISTICAS SOCIALES DEL PERÚ 1968 - 1975

PROBLEMA: EL ESTANCAMIENTO DE LA AGRICULTURA CAUSAS:  PRESENCIA DE LA OLIGARQUÍA TERRATENIENTE Y LAS GRANDES HACIENDAS CAMBIOS QUE SACUDIERON EN EL SECTOR AGRARIO Y LA SOCIEDAD. LA PRODUCCIÓN AGRARIO DESAPARECIÓ. DETERIORO ACELERADO Y CRECIENTE DE LOS RECURSOS NATURALES. CONSECUENCIAS: CLASE TRABAJADORA SIN RECONOCIMIENTO ALGUNO. LA TIERRA PASA A MANOS DE LOS CAMPESINOS. SE DIO LA REFORMA AGRARIA. BAJA PRODUCTIVIDAD EN LA AGRICULTURA. PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: TODOS TENGAN POSESIÓN SOBRE LA TIERRA SIN DESIGUALDAD ALGUNA. TENER UNA MEJOR ORGANIZACIÓN EN LA ACTIVIDAD DE LA AGRICULTURA PARA GENERAR MAYOR PRODUCCIÓN EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD. LA TIERRA SEA PARA QUIEN TENGA CONOCIMIENTO DE COMO TRABAJARLO. HACER USO CONSCIENTE  Y SOLO PARA USO NECESARIO. referencias: https://es.wikipedia.org/wiki/Gobierno_de_Juan_Velasco_Alvarado http://adonde.com/presidentes/1968velasco.htm https://prezi.com/8djiqcd60zdt/el-gobierno-de-juan-velasco-alvarado-1968-1975/

CARACTERÍSTICAS SOCIALES DEL PERÚ 1945_1968

En el Perú en los años 1945-1968 surgen  importantes hechos sociales, políticos,  económicos y culturales, que marcaron la historia de nuestro Perú. Uno de los hechos y de gran importancia se dieron durante el gobierno de Manuel Odría, se concedió  el voto definitivo en elecciones presidenciales a la mujer. Autor: Cáceres. La mujer antes de este período no tenía el derecho de poder elegir al presidente , pero años mas tarde la mujer peruana obtuvo sus derechos a plenitud en este período. S in duda la más importante reforma constitucional del gobierno de Odria, fue la concesión del derecho al voto de las mujeres en 1955, así poder elegir al representante de nuestro Perú. Pues la presión política obligaron a Odria dejar el poder en 1956, no sin antes querer pasar a la historia como el politico que les dio el voto a las mujeres (Garrido). Entre los logros mas importantes de Odria, figura la concesión del derecho al voto de las mujeres en 1955.  Finalmente puedo decir que d

ACARACTERISTICAS POLITICAS DEL PERU 1930_1945

En el Perú en los años 1930-1945 surgen  importantes hechos sociales, políticos,  económicos y culturales, que marcaron la historia de nuestro Perú. Uno de los hechos políticos y de gran importancia que se dió, fue el Tercer Militarismo, en el control del estado (Cabanillas). Fue en este período que los gobernantes eran principalmente militares (Risco). Pues también nos  menciona  que el Tercer Militarismo surgió ante el vacío político y la impotencia de las agrupaciones partidarias tradicionales frente a los nuevos movimientos sociales que acechaban al Estado. E l predominio de los militares en el estado peruano surge como consecuencia de una crisis política, económico y social que acechaban al Estado. En 1930 fue una inaugurada éste período por el gobierno de Sánchez Cerro y continuo hasta 1939 gobierno de Oscar R. Benavides. Este Militarismo se implanta por el golpe de Estado y por el temor a un desborde de las luchas sociales. (RamÍrez Medina) Finalmente puedo decir