Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

CONSECUENCIA DE LA GUERRA FRÍA

El autor Breval, nos da a conocer, " la Unión Soviética se derrumbó debido a sus debilidades económicas", como también menciona el autor Santana (2016) "la Unión Soviética se desintegró por una crisis económica y con ello estados Bálticos obtuvieron su independencia. Doy mi aprobación a la información que nos brinda el autor Breval: "La Unión Soviética se derrumbó debido a sus debilidades económicas, porque el autor Moreno, nos menciona "La unión Soviética se desintegró por una crisis económica que consistió en importantes cambios  en su economía que a su vez condujeron a la desaparición del comunismo. Pues bien nos dice que la Guerra Fría terminó por el desmoronamiento de la Unión Soviética ya que este se desintegró por una crisis económica trayendo como consecuencia el fin del comunismo. Durante la década de 1980. La URSS debió soportar un importante gasto militar que llevó al  quiebre de la economía rusa. Recuperado en : https://slideplayer.es/sli

CONSECUENCIA DE LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

La página web: causas-consecuencias.com , nos da a conocer: El envejecimeinto  de la población, como tambien mensiona la página web:  www.escuelapedia.com/las-consecuencias-de-las-migraciones/   : quienes emigran son principalmente jóvenes, ello acentúa al envejecimiento de la población. Doy mi aprobación a la información en la página web:  www.escuelapedia.com/las-consecuencias-de-las-migraciones/  : quienes emigran son principalmente jóvenes, ello acentúa al envejecimiento de la población, porque la página web:  http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/poblacion/Movimientos-migratorios.html , tambien nos mensiona " La poblacion emigrante suele ser ser joven, en edad de trabajar y procrear, mientras que el origen envejece al quedar los efectos poblacionales que ya no procrean. Pues esta información nos da a conocer que la mayoría de los emigrantes son jóvenes y quienes solo permanecen en el lugar de origen son los adultos que ya no procrean por ello es que se da el envejecimie

CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN PERUANA

 El INEI menciona: "Las corrientes migratorias hacia las áreas urbanas", como también NIETO (2016) menciona: "El éxodo rural que ha llenado las ciudades". Estoy de acuerdo con la información encontrada del autor Nieto (2016): "El éxodo rural que ha llenado las ciudades", porque el INEI, nos informa que: Las corrientes migratorias hacia las áreas urbanas e industriales han determinado grandes contrastes entre la ocupación del territorio. A consecuencia de ello en la franja costera que representa 7.5% de territorio vive el 54.6% de peruanos, en la sierra que representa el 30.5% de territorio vive el 32%, y en la selva la mayor región natural del Perú que representa el 62% del territorio, tan solo viven el 13,4% de peruanos. Según la información encontrada por los autores: Villanueva y Gavilán nos mencionan que el Perú presenta dos tipos de migración: - La emigración, consiste dejar el propio pais para instalarse en otro. - La inmigración, que e

SALUD Y ENFERMEDAD EN LA SOCIEDAD AYACUCHANA

Acerca de la salud y enfermedad en la sociedad ayacuchana ICOCHEA MARTEL (2006 p.35), señala que se encuentra en la naturaleza y en su territorio social, como también PARIONA (2015) menciona que formó parte del antiguo mundo andino. Estoy de acuerdo con la información encontrada del autor PARIONA (2014 p.17) "La recuperación de salud estaba a cargo de los Hampíq", porque según los pocos saberes y conocimientos que me brindaron mis padres, anteriormente realizadas o practicadas y hoy en día poco notorio, en la comunidad San José de Ticllas, las personas que presentaban algún mal que tal vez no podían curarse solos acudían a los yachaq o hampiq, el que tenía los conocimientos de como curar la males, utilizando los recursos o medicinas que su propia naturaleza los brindaba y así logrando acabar con el mal. Como también dice el autor ICOCHEA MARTEL(2006 p.58) "salud y enfermedad varían de acuerdo a la concepción de cada cultura" y esta concuerda con lo q

GEODINÁMICA EXTERNA

Imagen
Acerca de la Geodinámica Externa PORTO (2018), señala "El hombre, animales y plantas también están involucrados con la Geodinámica Externa, como también GUEVARRA menciona que "la Geodinámica Externa estudia la acción de los agentes atmosféricos externos: viento, aguas continentales, mares, océanos, hielos, glaciares y gravedad". Estoy de acuerdo con la información encontrada del autor GUEVARRA "La Geodinámica Externa  estudia la acción de los agentes atmosféricos externos como: vientos, aguas continentales, mares, océanos, hielos, glaciares y gravedad". Porque como también el autor PORTO (2018), menciona "En la Geodinámica Externa, los agentes intervinientes son externos a la superficie de la Tierra, estos agentes suelen alterar el relieve erosionándolo". También nos da a conocer que los relieves de la superficie terrestre son alteradas adquiriendo diversas formas de las cuales nosotros observamos. Otra información encontrada en la pági

GEODINÁMICA INTERNA: VULCANISMO

Imagen
PORTO y MERINO (2010) "Los volcanes establecen una comunicación  directa entre la superficie  y los niveles profundos de la tierra" , ESPÍNDOLA y MACÍAS (1996) MÉXICO. "El vulcanismo no es exclusivamente dada en la Tierra sino en otros cuerpos de nuestro Sistema Solar"  Estoy de acuerdo con la información encontrada de los autores ESÍNDOLA y MACÍAS (1996- MÉXIXO) donde nos mencionan "El vulcanismo es uno de los fenómenos que hoy sabemos que no es exclusivamente terrestre ya que el vulcanismo ocurre y ocurrió en otros cuerpos de nuestro sistema solar", porque gracias a la información que me brindaron en el colegio, el Planeta Tierra, no es el único que presenta actividad volcánica y hasta incluso nuestro satélite la Luna, también presentó actividades volcánicas. del autor: Almanza Noguez, nos informa que el planeta  Marte tiene la cumbre, más alta del Sistema Solar: El Monte de Olimpo, un volcán dado por apagado; hasta incluso nuestra luna está c