Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL VÍA WEB: https://es.slideshare.net/profeshispanica/la-segunda-guerra-mundial-13122697

RECONOCIMIENTO LEGAL DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

Imagen
RECONOCIMIENTO LEGAL DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DESDE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES, LA HISTORIA DE LOS INDÍGENAS SE AFECTO; EL DESARROLLO SE DETUVO Y LA POBLACIÓN SE DISMINUYO POR LOS TRABAJOS EXCESIVOS Y LAS MALAS CONDICIONES DE VIDA. VARIOS PUEBLOS SOBREVIVIERON Y CONSERVARON PARTE DE SUS CULTURAS. ANTECEDENTES EL RECONOCIMIENTO A LA MULTICULTURALIDAD . LA CONSTITUCIÓN CONSAGRA EL INICIO DE LA DIVERSIDAD ÉTNICA Y CULTURAL DE NUESTRO PERÚ. ASÍ SE RECONOCE LA LIBERTAD DE CULTOS Y DIVERSIDAD DE LENGUAS Y FORMAS DE ORGANIZACIÓN  SOCIAL. RECONOZIMIENTO COMO PARTE DE LA POBLACION BASES PARA LA ACEPTACION Y VALORACION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS TENIAN ORGANZACION SOCIAL PARA VIVIR EN COMUNIDAD Y RESPETAR LA NATURALEZA. SE DESTACAN LEGADOS COMO: TRADICIÓN  ORAL. CREENCIAS. CONOCIMIENTOS. CONSTRUCCIONES. PLATOS TRADICIONALES. MÚSICA  Y BAILE. VÍA  WEB:  https://prezi.com/1uscy6t40a68/reconocimiento-de-las-comunidades-indigenas/

LOS ENCLAVES

Imagen
                        LOS ENCLAVES Se denomina   economía de enclave  a un modelo económico donde, en un mercado globalizado , se localizan actividades productivas en países subdesarrollados destinadas a la exportación y sin integrarse en el mercado local. ​ El término ha sido ampliamente usado para describir relaciones postcoloniales de dependencia en países en desarrollo, especialmente en América Latina. ​ Se suele mencionar como parte de modelos más amplios como la teoría de la dependencia  que fueron muy populares en las décadas de 1960 y 1970.  VIA WEB:  https://es.slideshare.net/momishimartin/rn-usmp-semana-6