Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

EL SURGIMIENTO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS DE MASA

Imagen
EL SURGIMIENTO DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS DE MASA Es difícil hablar de democracia en los tiempos que corren sin considerar a los partidos políticos, pues ellos son los principales articuladores y aglutinadores de los intereses sociales. Para precisar su origen podemos distinguir dos acepciones. Una concepción amplia de partido nos dice que éste es cualquier grupo de personas unidas por un mismo interés, y en tal sentido el origen de los partidos se remonta a los comienzos de la sociedad políticamente organizada. Los partidos políticos son el resultado de la quiebra de la sociedad tradicional.  Los partidos fueron y son los articuladores de la relación entre la sociedad civil y el Estado, aunque su estatus siempre ha estado en discusión por las críticas que desde la antigüedad lanzan contra ellos sus detractores. Los partidos permiten que se expresen tanto intereses nacionales como particulares pero, al existir en pluralidad, impiden que los intereses particulares dominen por e

MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL PERÚ

Imagen
MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL PERÚ E l estudio se centra en los movimientos sociales peruanos entendidos como los procesos de acción colectiva que desafían a las élites por medio de movilizaciones masivas con un impacto significativo sobre la esfera política. La idea principal es que en el Perú la formación de los actores sociales es mas tardía que en otros países de la región por dos razones. La primera tiene que ver con la historia de las reformas institucionales en las cuales la cuestión indígena, el tema de las autonomías y la reforma descentralista se incorporan de manera temprana. La segunda concierne el alto consenso con el cual se llevaron a cabo las reformas neoliberales, entre otras cosas por el contexto de violencia política en el que se dieron. Posteriormente, a finales de los años noventa, surgieron movimientos contra la legitimación del tercer mandato de Fujimori pero fueron tantos sectores que el movimiento terminó diluyéndose. A partir del 2001 se han dado conflicto

EL ONCENIO DE LEGUÍA

Imagen
EL ONCENÍA DE LENGUÍA El Oncenio de Leguía fue la época del gobierno de  Augusto Bernardino Leguía  en el  Perú , entre  1919  y  1930 . Se caracterizó por el desplazamiento del  civilismo  como fuerza política predominante, el  culto a la personalidad  y un estilo de gobierno dictatorial y populista. En lo económico se dio una apertura, considerada por algunos autores excesiva, al capital extranjero, especialmente el  estadounidense . Fortaleció al Estado, inició la modernización del país y emprendió un vasto plan de obras públicas, financiadas mediante empréstitos y cuyo fin inmediato fue festejar apoteósicamente el  Centenario de la Independencia del Perú  en  1921 . En el aspecto ideológico, se produjo el derrumbe de los partidos tradicionales y el surgimiento de nuevas corrientes, como el  aprismo  y el  comunismo . Leguía había ya sido presidente constitucional entre 1908 y 1912. Su segundo gobierno iniciado en 1919 se prolongaría por once años, ya que, tras sendas reforma

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Imagen
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (28 de julio de 1 914  -  11 de noviembre  de 1918) La  Primera Guerra Mundial , también conocida como  Gran Guerra , ​ fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa , que empezó el 28 de julio  de 1 914   y finalizó el 11 de noviembre de 1918 , cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de  París , el 28 de junio  de 1919   los países aliados firmaron el Tratado de Versalles   con Alemania,  y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas.   Recibió el calificativo de mundial, porque en ella se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época, ​ divididas en dos alianzas opuestas. Por un lado se encontraba la   Triple Alianza , formada por las  Potencias Centrales : el  Imperio alemán  y  Austria-Hungría .  Italia .  Por otro lado se encontraba la  Triple Entente , formada por el  Reino Unido ,  Franc